Nacen tortugas en Galápagos después de 100 años
Nacen tortugas en Galápagos después de cien años. Todo fue gracias a un largo proyecto realizado por unos investigadores del lugar.
El jefe de ecosistemas Danny Rueda en el famoso Parque Nacional Galápagos de Ecuador dio la noticia. Tras 100 años sin poder lograr el nacimiento de manera natural, las hermosas tortugas salieron sanas y salvas de sus respectivos huevos.
Según indica el profesional “Este es un evento muy importante para el futuro de las especies de esta hermosa isla“. De hecho, en nuestro viaje a Galápagos además de poder conocer a todos los animales de la isla, encontramos al famoso tortugo Diego, que salvó a la especie.

Nacen tortugas en Galápagos
En la conocida Isla Pinzón, ya se pudieron observar algunas de estas pequeñas y hermosas criaturas características de las Islas. Una de las mejores noticias es que nacen tortugas en Galápagos ahora.
Según indicaron los medios de la zona, en el año 1965 se llevó a cabo un programa para criar 20 tortugas con el objetivo de que no se extingan debido a la crueldad de las ratas extranjeras.
“Las tortugas gigantes no nacían de manera natural debido a que las ratas que habitaban la zona se devoraban sus huevos” relató Danny Rueda.

A partir de ahora, esta especie se irá desarrollando poco a poco y la naturaleza de la isla es quién se hará cargo de hacerlas crecer de la manera más sana.
Según el relato de los investigadores, fue fundamental el exterminio de las ratas que habitaban la zona, ya que impedían el nacimiento de esta maravillosa especie de tortugas gigantes.
El futuro
Los esfuerzos por conservar las especies endémicas de las islas son intensivos. Como turista, uno tiene indicaciones claras de lo que se puede hacer en la isla.
Está totalmente prohibido el ingreso de cualquier especie animal que pudiera alterar el frágil ecosistema, único en el mundo. Si continúan los trabajos como hasta el momento, el panorama es alentador.